VIH/SIDA: Información Esencial
Todo lo que necesitas saber sobre la prevención, tratamiento y realidad actual del VIH/SIDA
El conocimiento es nuestra mejor defensa
Comprender el VIH/SIDA es el primer paso para prevenirlo, tratarlo y eliminar el estigma que lo rodea. En este sitio encontrarás información precisa y actualizada.
Conceptos Básicos
¿Qué es el VIH?
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que ataca el sistema inmunitario, específicamente las células CD4+, debilitando progresivamente las defensas del organismo.
¿Qué es el SIDA?
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la etapa avanzada de la infección por VIH, caracterizada por un sistema inmunitario severamente dañado y la aparición de infecciones oportunistas.
Diferencia clave
VIH es el virus que causa la infección. SIDA es la condición que se desarrolla cuando la infección por VIH no se trata y el sistema inmunitario se deteriora gravemente.
Transmisión del VIH
Vía Sexual
Relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que vive con VIH y tiene carga viral detectable.
Vía Sanguínea
Compartir agujas o jeringas contaminadas. Transfusiones de sangre no testadas (extremadamente raro en países con controles).
Vertical o Perinatal
De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia. Con tratamiento, el riesgo se reduce a menos del 1%.
Prevención
PrEP
Profilaxis Pre-Exposición: Medicamento para personas VIH-negativas con riesgo de contraer el VIH. Reduce el riesgo en más del 90%.
PEP
Profilaxis Post-Exposición: Tratamiento de emergencia dentro de las 72 horas posteriores a una posible exposición al VIH.
I = I
Indetectable = Intransmisible: Personas con VIH que mantienen carga viral indetectable no transmiten el virus por vía sexual.
Tratamiento
TAR
La Terapia Antirretroviral (TAR) consiste en combinaciones de medicamentos que suprimen la replicación del VIH, permitiendo la recuperación del sistema inmunitario.
Objetivos del TAR
- Reducir la carga viral a niveles indetectables
- Restaurar y preservar la función inmunológica
- Mejorar la calidad de vida
- Reducir la morbilidad y mortalidad
- Prevenir la transmisión del VIH
Resultados
Con tratamiento adecuado, las personas con VIH pueden vivir vidas largas y saludables, con una esperanza de vida similar a la de personas sin VIH.
Mitos y Realidades
NO. El VIH no se transmite por contacto casual como besos (incluso profundos), abrazos, dar la mano, compartir alimentos, utensilios, vasos, asientos de inodoro, piscinas o picaduras de mosquitos.
NO. Con los tratamientos actuales, el VIH se ha convertido en una condición crónica manejable. Las personas con VIH que reciben tratamiento adecuado pueden vivir vidas largas y saludables.
NO. Cualquier persona, independientemente de su orientación sexual, género, edad o origen étnico, puede contraer el VIH si se expone al virus.
Estadísticas Globales
Personas viviendo con VIH en el mundo (2021)
Nuevas infecciones por VIH en 2021
Muertes relacionadas con SIDA en 2021
Personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral